DESCARGA EL PROGRAMA EN pdf

DESCARGA EL RESUMEN DE LAS COMUNICACIÓNES DEL CONGRESO.

Miércoles 26 MARZO
CURSOS PRECONGRESO
09:00 - 20:00         Curso adquisición de competencias básicas para enseñar simulación en ciencias de la salud
09:00 - 20:00 Curso de competencias basicas en seguridad del paciente
09:00 - 20:00 Curso E-CRM SEMES
09:00 - 20:00 Jornada Técnicos
Jueves 27 MARZO
CURSOS PRECONGRESO
08:30 - 13:30 Curso adquisición de competencias básicas para enseñar simulación en ciencias de la salud
08:30 - 13:30 Curso de competencias basicas en seguridad del paciente
08:30 - 13:30 Curso intensivo de instructores Talk®️ para simulacionistas
11:00 - 14:00 Jornada de doctorandos
ACTIVIDADES PRECONGRESO GRATUITAS
11:00 - 13:00 Visita guiada área Simulación de la Unidad Integrada Formación del Hospital Regional
11:00 - 13:00 Visita guiada área Simulación Colegio Oficial Enfermería de Málaga
11:30 - 12:30 Visita guiada área Simulación clínica Facultad de Medicina
CONGRESO
15:00  -15:30 Inauguración
15:30 - 16:00

Conferencia de Apertura: La Simulación clínica: De la práctica a la profesión, el impulso de las sociedades científicas

Pier Luigi Ingrassia

16:00 - 17:00

Mesa redonda 1:  Hacia la Excelencia: Evaluación de Criterios de Calidad en la Formación Clínica
Modera: Aida Camps Gómez

Carla Prudencio
Cristina Díaz Navarro
Pier Luigi Ingrassia

17:00 - 17:30 Pausa café
17:30 - 18:30 Comunicaciones orales / póster
18:30 - 19:30 Asamblea SESSEP
21:00 Copa de Bienvenida en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga 
Viernes 28 MARZO
08:45 - 10:00

Mesa redonda 2: De la Simulación a la Práctica: Impacto de la simulación en la Transferencia de Conocimientos a la Práctica Clínica
Modera: Ana Mª Mora Banderas

Alejandro Garrido
María Ruzafa Martínez
Lucía Díez

10:00 - 11:00 Comunicaciones orales / póster 
11:00 - 11:30 Pausa café
11:30 - 13:00 Talleres
  TALLER 1 - Escape Room Dune. Misión Arrakis: Desafío de Equipo en el Desierto Ignacio Zaragoza
TALLER 2 - Los elementos pedagógicos para el diseño y ejecución de una EBS, a partir de la experimentación y reflexión de una innovación en simulación Munt García Font
TALLER 3 - ¿Cuál es tu estilo de escucha? Adapta la escucha para tener conversaciones productivas Elena Rojo Santos
TALLER 4 - Hackea tu simulador: microcontroladores y materiales Ignasi Maspons Molins
TALLER 5 - Aprendizaje constructivo: claves en la salud de la atención integral a la violencia de género Maria Lourdes Alarcon
TALLER 6 - Uso de paciente estandarizado en modalidad grupal: ventana de oportunidades Claudia Elizabeth Nova Pérez
TALLER 7 - Calidad de las compresiones torácicas manuales en la RCP Enrique Coca Boronat
13:00 - 14:00

Premios 2024

Mejor comunicación 2024 por el proyecto Simulación "a la cabecera del paciente": Diseño del proceso quirúrgico de separación de siamesas. 

Jordi Clotet

Beca 2024 con el proyecto Validación de rúbricas evaluativas en la ECOE de Enfermería considerando la seguridad del paciente como eje central.

Laura Brichs

14:00 - 15:00 Almuerzo
15:00 - 16:00 Café/postre con tu grupo de trabajo
16:00 - 17:00

Mesa redonda 3: Futuro Inmersivo: Tecnologías transformadores en Simulación (RV, RA, IA)
Modera: Eva Lopezosa Reca

Daniel López Álvarez
Ana Belén Ortega Ávila
Vicente Roqués Escolar

17:00 - 18:00 Comunicaciones 
18:00 - 19:30 Talleres
  TALLER 8 - Transformando la Educación Sanitaria: Integración de la Gamificación Clínica en la Formación Sanitaria Ester Cañadell Yetano
TALLER 9 - Revolucionando el Triage START en Incidente Múltiples Víctimas: formación con Realidad Virtual Lucía López Ferrándiz
TALLER 10 - Formación MIR en cirugía mínimamente invasiva con simulación. SimZones, simuladores físicos y virtuales y evaluación Jose Ignacio Rodríguez García
TALLER 11 - Lo viejo es nuevo de nuevo: la seguridad psicológica, más importante que nunca en el aprendizaje Ignacio del Moral
TALLER 12 - Simulart attack: introducción a los materiales y las técnicas para crear tus modelos anatómicos Javier Mora Repullo
TALLER 13 - Mejorando la Práctica del Debriefing: Estrategias y Valores para una Interacción Eficaz Aida Camps Gómez
TALLER 14 - Emociones en acción: liderando la simulación clínica con inteligencia emocional Jose Mª Quintillá Martínez
TALLER 19 - ECOE: gestión y evaluación estandarizada en sistema audiovisual para el Debriefing Ana Diana Duca
21:30 Cena del congreso
Sábado 29 MARZO
08:45 - 17:00 Jornada de estudiantes de grado de Ciencias de la Salud
08:45- 10:00 

Mesa redonda 4: Construyendo Puentes: Simulación Clínica en el ámbito de la Cooperación Internacional
Modera: Griselda González Caminal

Marta Iscla
Manuel Pardo
Eloisa Fernández Ordoñez

10:00 - 11:30 Talleres
  TALLER 15 - Creación de medicación simulada de bajo coste para centros de simulación Isaac Molinero Jaén
TALLER 16 - MassCas: Del incidente con múltiples víctimas a la simulación en el tablero de mesa. Juega y reflexiona con nosotras Eva Mª Valiño Otero
TALLER 17 - Retos y oportunidades de la simulación en contextos humanitarios : experiencias del Programa de Simulación de Médicos Sin Fronteras Marta Iscla
TALLER 18 - El taller de moulage que no es el mismo taller de moulage de siempre Gemma Tejedor Guarque
11:30 - 12:00 Pausa café
12:00 - 12:30 Comunicaciones orales 
12:45 - 13:00 Premio mejor comunicación 2025 y Premio beca 2025
13:00 - 13:30  Clausura